![]() |
---|
Filosofía griega
"La filosofía es un silencioso diálogo del alma
consigo misma en torno al ser" - Platón
APUNTES DE ANE SAN MIGUEL
ORDEN
Haz click en cada uno de ellos para tener una información general
VS
Filósofos presocráticos






DIOSES
Y SE
PREGUNTAN
¿Por qué el ser y no la nada?
Concepto ógico Ontológico fundamental
Del no ser no puede
surgir el ser

¿De dónde procede?
¿El argé?
Nada procede de la nada.
PERO
Una opción
A elegir:
Es eterno, siempre ha existido
Ha sido creado
ESCUELA DE MILETO

Tales
Anaximandro
Anaxímenes
Jénófanes
Repiensan el mundo desde bases OBJETIVAS

-
Buscan como se forjó (cosmogonía) y cuáles son las leyes que ahora lo rigen (cosmología) Se centran en la investigación natural
-
El principio que da cuenta de la génesis y configuración de la naturaleza es una sustancia material, física.
-
Cuál sea esta sustancia varía en cada uno de ellos.
TALES DE MILETO (624-546 a.C)
Fundó la Escuela de Mileto y dijo que el arjé es EL AGUA
El universo y todas las cosas están compuestas de agua y todo procede de ella.
Argumentos a favor de la identificación del elemento agua:
-
Mítico – cosmológico: Tierra se apoya en el agua. Origen en versiones mitológicas no griegas.
-
Fisiológico: El agua es alimento de todas las cosas.Todo animal vive de la humedad; las semillas tienen una naturaleza húmeda
LA PHYSIS
(el agua)
Tiene vida y movimiento propio
Hilozoísmo (todo tiene vida)
Llevó la geometría a Grecia
Inventó 4 teoremas + método para calcular la distancia de los barcos a la costa

ANAXIMANDRO
Su arjé es el apeirón = lo indeterminado, eterno, sin envejecimiento

Separación de los contrarios
Profesión
El apeirón
-
Significa lo infinito e indefinido en especie
-
Es una mezcla o un intermedio
-
Es divino, inmortal y omniabarcante
-
Los seres se crean por la separación de los opuestos
La tierra no nocesita ninguna base para mantenerse en el universo; es una masa de piedra de forma cilíndrica y equidistante de todos los extremos. Una de las creencias de Anaximandro era la existencia de una sucesión de mundos infinita, que en un momento determinado debería desaparecer, al igual que en un momento determinado surgió. También cree que los hombres provienen de los peces y que estos viven un proceso evolutivo a lo largo de la historia

ANAXÍMENES (585-524 a.C)
Creía que la Tierra era plana y todo giraba alrededor de ella

Su arjé era
Las cosas se forman a partir de:
El aire
POR
Rarefacción
(proceso de calentar)
Condensación

ESCUELA PITAGÓRICA


Entiende como arjé el NÚMERO, especialmente la tetractís, que consiste en que la suma de los primeros 4 números tiene como resultado el número 10. Según él todos los números nacen del Uno.
Con respecto a la disposición del planeta Tierra, un discípulo de éste llamado Filolao tenia la creencia de que nuestro planeta creaba un sonido musical al girar alrededor de un fuego originario; a su vez, cree en un mundo de opuestos.
Si nos centramos en sus datos biográficos, comenzamos diciendo que en el año 510 a.C. fundó en Crotona, colonia griega al sur de Italia, una escuela que estaba destinada a enseñar tanto filosofía, como religión y matemáticas, caracterizada por su gran secretismo y algunas de las prohibiciones y reglas de la misma, algo peculiares.

PITAGORAS: (572-496 a.C. aprox)



-
1 Cuando vayas a un templo, adora (primero) y, en el camino, no hagas ni digas nada que tenga relación con tu vida diaria.
-
2 Cuando viajes, no entres en un templo ni adores en modo alguno, ni aun cuando te encuentres en el umbral mismo del templo.
-
3 Sacrifica y adora descalzo.
-
4 Apártate de los caminos frecuentados y camina por los senderos...
-
6 Refrena ante todo tu lengua y sigue a los dioses...
-
8 No revuelvas el fuego con un cuchillo (o instrumento de hierro)...
-
10 Ayuda al hombre que trata de levantar su carga, pero no al que la depone.
-
11 Al calzarte, comienza por el pie derecho, y al lavarte, por el izquierdo.
-
12 No hables de las cuestiones pitagóricas sin una luz.
-
13 No pases nunca por encima de un yugo.
-
29 Tras levantarte de la cama, enrolla los cobertores y allana el lugar donde yaciste.
-
30 No comas el corazón...
-
32 Escupe sobre los recortes de tu pelo y las limaduras de tus uñas...
-
34 Borra de la ceniza la huella de la marmita...
-
37 Abstente de las habas...
-
39 Abstente de los seres vivos...
Una de los motivos por los que escoge esta ciudad es la presencia de la dictadura de Polícrates en Samos, ciudad en la que discurrió diez años de su vida. Actualmente no sabemos muchos datos a cerca de los descubrimientos de Pitágoras como consecuencia de la poca información y lo cerrada que era la secta a la que pertenecía, el comunismo también ha sido un aliciente. No obstante, sabemos que concluyó que todo podía ser reducido a números.
Finalmente, éste falleció en Metaponto en el año 480 a.C. mientras se protegía de una rebelión en contra de él mismo.
Curiosidades de la Secta pitagórica


ASTRONOMÍA PITAGÓRICA
Uno de los aspectos que diferencia a Pitágoras de los demás filósofos es su conocimiento sobre la astronomía, ya que propone una astronomía NO geocentrista que influirá en Filolao y de forma indirecta en la revolución copernicana. Según este filósofo observar y analizar el modo en el que el universo está ordenado hace que tengamos un alma mucho más pura y esta tipo de estructura es la base y el “rostro” de sus ideas.


En el centro se encuentra un gran fuego que ilumina la vida y hace que el conocimiento sea posible. Ya que solo existen nueve cuerpos celestes y el número perfecto es el diez, según los pitagóricos exisitiría una AntiTierra (Antikton) por detrás de la Tierra, imperceptible por el ser humano.
Como anteriormente hemos mencionado, los planetas al girar en torno a este fuego crean un sonido musical; no percibimos su existencia porque nos hemos acostumbrado a ello, ya que este nos acompaña desde nuestro nacimiento.
ESCUELA DE ÉFESO




Como anteriormente hemos mencionado, Heráclito afirma que todo cambio se produce como consecuencia de la lucha de contrarios
Tras la lucha de entre los contrarios hay una unidad armónica más profunda que se genera del equilibrio de entre los mismos. La razón otorga la siguiente unidad: todas las cosas son uno, y de lo uno salen todas las cosas.
-
Todas las cosas son una por el fuego, por lo que es el principio de unidad.
-
El fuego es el único elemento del cual surgen los demás seres.
-
A través de la rarefacción y condensación se producen los seres.
Si queremos conseguir conservar la estabilidad y equilibrio del universo todas las cosas tienen las obligación de sufrir modificaciones.
Tiene como arjé el Fuego, afirmando que todo proviene de él y que todo morirá con él. A pesar de que haya personas que no sean conscientes, el universo y los hombres estamos dirigidos por la RAZÓN.


Según Heráclito nada es constante, sino que todo discurre, a lo que él ha llamado Panta Rei. El principio de identidad no tiene importancia puesto que el universo sufre cambios constantemente; e incluso duda la existencia de lo real puesto que en su opinión la realidad es un tanto irracional.

Los cambios no son irracionales, ya que el logos los dirige y tienen como principio el fuego.

HERÁCLITO DE ÉFESO (544-484 a.C.)
ESCUELA DE ELEA

Jenófanes
de Colofón
Parménides
de Elea
Zenón de Elea


PLURARISTAS
EMOÉDOCLES DE AGRIGENTO (495-435 a.C. aprox.)
ANAXÁGORAS DE CLAZOMENE (500-428 a.C.)


Afirma que la realidad es
ESFERA
formada por:

AGUA
FUEGO
TIERRA
AIRE
Estos principios están regidos por dos fuerzas

VS.
JUNTA ELEMENTOS
SEPARA ELEMENTOS
COSMOS
Fruto del equilibrio entre las dos fuerzas
Teoría de los 4 elementos
Existencia de semillas cualitativa-mente diferentes
Todo está en todo
(en cada sustancia existen partículas de todas las demás. Según predominen unas partículas u otras, tendremos una realidad u otra)
Los cambios se producen por un torbellino que mezcla las semillas, y quien produce dicho torbellino es el NOUS, un espíritu o inteligencia poderosa y sabia.

ATOMISTAS

DEMÓCRITO (460 – 370 a.C.),


El ser está formado por infinitos átomos, que no se pueden percibir por los sentidos y que se mueven en el vacío.
Podemos diferenciar unos de otros al observar
-
su posición
-
el ordén
-
su forma cóncava o convexa.


Demócrito es escéptico en cuanto al conocimiento pues dice que el alma es el que interpreta los gustos, colores...Por lo tanto explica que a través del alma no podemos conocer la realidad tal y como es.
RAZÓN EMOCIONES

LEUCIPO

No se conservan fragmentos de Leucipo (hacia el 460 a.C.), solo se sabe de su existencia por referencias a él. No obstante, Epicuro sugirió que pudo no existir.
Leucipo fue el padre del atomismo.pensaba, en la existencia del no-ser, representado por el vacío. Además, el ser atomista consiste en una formación infinita de átomos que son la unidad mínima indivisible de materia que constituyen las cosas.